Jabatos Running Club

19 de febrero de 2016

Acabando y empezando año como más nos gusta

Despedimos el 2015 como ya viene siendo tradicional en el Jabatos Running Club "gastando zapatilla" y disfrutando de los kilómetros a buen ritmo. A la cita con la San Silvestre Cidiana de este año acudieron David, Roberto y Antonio. Y si bien no se vistieron "de corto" sí que estuvieron dando "el do de pecho" con los ánimos Isidoro y Andrés. Dispuestos estratégicamente en el recorrido supieron insuflar ánimo y aliento a los nuestros en la última fría noche burgalesa del año.

Como dice el refrán "agua pasada no mueve molino" y de los puntos negativos de la cita de este año no vamos a hacer mención nuevamente más allá de lo mucho que se habló en las redes sociales locales. El máximo respeto y agradecimiento al Florentino Díaz Reig por su labor organizativa; pero se debe hacer, junto y principalmente por el Ayuntamiento de Burgos, por realmente dar la importancia y crecimiento que la carrera estructuralmente para poder dar cabida y hacer cumplir el reglamento a todos, sean cuales sean los ritmos de cada uno y sua objetivoa ese día.

Y una vez "pegada la chapa" pasamos a contaros como les fue a los nuestros. Los entrenamientos de las últimas semanas se habían encaminado de cara a buscar un buen punto de forma con el fin de buscar una buena marca en los, en principio, 5kms proyectados, que finalmente se quedaron en escasos 4,7kms. David venía completando buenos entrenamientos y Roberto y Antonio, aun haciendo malabares con la agenda laboral y familiar, en la misma senda. Desde el principio David tomó buen ritmo en la parte delantera de la carrera y las sensaciones eran muy buenas. Los kilómetros iban avanzando y las piernas respondiendo a la perfección en base a la idea inicial. Antonio y Roberto, tras sortear y esquivar gente en el primer kilómetro, pudieron establecer el ritmo que buscaban. A media carrera Roberto tuvo que bajar un poco el ritmo, el inicio demasiado frenético le pasó algo de factura en la parte ascendente de la calle Vitoria, pero sabiéndose rehacer y firmar un gran sprint. Por parte de Antonio el objetivo de una carrera sub 4min/km en su totalidad se cumplió, saboreando una segunda parte de carrera a ritmo alto con muy buen final.

La XXVI edición de la San Silvestre Cidiana repitió ganador. El burgalés Daniel Arce (New Balance Team) revalidó victoria con un tiempo de 13:50, cimentando su victoria en un cambio duro y largo a mitad de carrera. Segundo y tercer puesto fueron para Javier Abad y Jesús Gómez. Por parte de los nuestros, como relatábamos, el primer jabato en cruzar la meta en la Plaza de Santiago fue David, con una marca de 17:27, ocupando el puesto 64º (de un total de 6593). Poco después llegó Antonio, parando el crono en 18:46 y el puesto 121º. Y a poca distancia finalizaba Roberto. 19:13 para él y la posición 150º en la clasificación.

Sin guardar nada.

Buen sabor de boca.

Gran resultado y marca para Roberto.


¡¡¡Qué mejor manera que acabar el año y comenzar el nuevo en compañía de los nuestros; haciendo lo que más nos gusta y además en nuestra ciudad!!!




30 de enero de 2016

Adictos al cross del Crucero

Como no podía ser de otra manera el pasado día 13 de diciembre se celebró una edición más, y van ya ni más ni menos que 38 (que se dice y escribe rápido), del Cross de "El Crucero". Uno de los más veteranos de Castilla y León. Además el "sabor a barrio" y atletismo popular que se respira el día de la prueba es impresionante. Marcado como día importante en el calendario del Jabatos Running Club, nuestros "cuatro miembros activos" se prepararon a conciencia para la edición de este año.

El Cross de "El Crucero" no es que sea una carrera fácil en la categoría senior. 9,8kms de exigente trazado con los tres ascensos a la temible cuesta de la Residencia de la Junta y el revirado recorrido de subibajas en las calles del barrio del Crucero. Tras varias semanas de entrenamientos específicos se presentaban en la línea de salida David, Isidoro, Roberto y Antonio con la mejor de las intenciones y la experiencia de saber que había que dosificar fuerzas para hacer por acabar de la mejor manera posible. Mañana otoñal típica de Burgos: humedad, cielo cubierto y temperatura baja; afortunadamente el buen ambiente y los ánimos del público "calentaban". Mención especial la animación que se vive en esta prueba en la subida más dura. Pasillo de espectadores "estilo subida a puerto ciclista" que con sus ánimos y aplausos dan ese puntito de fuerza que tanto se agradece en tan difícil momento del trazado.

Desde el inicio de carrera David se mostró muy firme en su ritmo fuerte. Buenísimas sensaciones durante toda la carrera. El haber retomado el ritmo y continuidad en los entrenamientos se notaba y pudo hacer una carrera a ritmo vivo, acelerando y aprovechando las bajadas como es habitual en él gracias a su pericia y confianza. Isidoro, Antonio y Roberto corrieron juntos los dos primeros tercios de carrera. Sabedores de que había que ir de menos a más. En la última ascensión Isidoro tomó ventaja, demostrando su buen estado de forma. De igual manera, no se reservó nada en las bajadas y acabó la carrera con un poderoso sprint. Roberto, en su modo "veterano diésel", hizo como es habitual en él una carrera muy inteligente de menos a más. Completando un último km "de campanillas". Por parte de Antonio las piernas y las sensaciones "no quisieron acompañar" ese día. Con buen ritmo pero sin chispa. Lo importante y lo mejor: sumar una más en la cuenta. Y más en El Crucero que no es una más.

La carrera senior se la llevó el navarro de raíces burgalesas Antonio Etxeberría (Beste Iruña) con un fenomenal registro de 30:53. Por parte de los miembros del Jabatos Running Club el primero en cruzar la meta fue David con un tiempo de 40:19, siendo el 55º clasificado (de un total de 225). Posteriormente llegó Isidoro, parando el crono en 42:07 y completando el puesto 85º. Poco después finalizaba Roberto. 42:24 en su registro y clasificado 87º. Antonio finalizó con el tiempo de 42:33 y el puesto 92º de la clasificación.


El Cross de "El Crucero" es cita obligada.

Buenas sensaciones desde el inicio.

Carrera agrupada.

Fenomenal foto con la postura de carrera perfecta.

Gran carrera la de Isidoro.

Sabor y color popular en una prueba clásica.

Fuerte hasta el final.

Sin guardar nada.

Mejorando marca del año anterior.

Lo importante es sumar


Agradecer a los amigos del club Zorros Run y Tragaleguas el trato que nos dispensaron en la carrera. Así como poner en valor su trabajo por continuar y hacer crecer la carrera año tras año. De igual manera agradecer las fotos del portal Noticias de Burgos, a Lourdes García del C.A. Capiscol y los amigos y amigas que nos hicieron llegar las fotos que esa mañana nos hicieron.



10 de enero de 2016

Cross de Atapuerca con sol como nunca

El pasado 15 de noviembre se celebró la XII edición del "mejor cross de Europa", si no del mundo; el Cross de Atapuerca. Por diferentes motivos, el compañero Roberto fue el único integrante del Jabatos Running Club que pudo disputar la carrera popular.

A diferencia de años precedentes donde las bajas temperaturas, la lluvia y el frío marcaron la carrera; el día amaneció soleado y con una temperatura suave perfecta para correr. De hecho según avanzó la mañana y se acercaba el horario de las carreras absolutas la temperatura parecía más propia de la primavera que del otoño. La carrera popular, afianzada por completo tras la buena labor de difusión y promoción por parte de la organización y los atletas locales, comenzaría a las 13hrs; justo después de las pruebas de élite y sobre el mismo recorrido el resto de pruebas. 5kms por delante compuestos por una vuelta inicial más corta seguido de dos vueltas grandes al circuito completo.

Durante la semana Roberto tan sólo pudo completar dos rodajes suaves de cara a recuperar el cuerpo después del esfuerzo realizado en la Behobia - San Sebastián de la semana anterior. Así que por ello el objetivo era hacer una buena carrera en el aspecto de sensaciones y sin tener fijado un objetivo claro de ritmos o tiempo final. Disputaron la carrera popular un total de 670 corredores, una cifra que hace algunos años hubiese sido impensable. Salida rápida como es habitual en este tipo de pruebas "cortas". Roberto marcó un primer kilómetro cercano a 4min/km. Tras este comienzo rápido y agrupado, el gran grupo se fue separando según las fuerzas y ritmos de cada uno. Buenos ritmos los que continuó marcando nuestro jabato durante el segundo y tercer kilómetro, en torno a 4:10/15; guardando algo de fuerzas para terminar fuerte los dos últimos. Finalmente cruzó la línea de llegada con un tiempo final de 20:30, ocupando el puesto 189º en la clasificación final.


Inicio rápido como no podía ser de otra manera.

Agradecer la gran labor organizativa por parte del Instituto para el Deporte y la Juventud de la Diputación de Burgos y el resto de colaboradores de Diputación que hacen que año tras año el Cross de Atapuerca sea considerado como el mejor de cada temporada. ¡Contamos ya los días para la edición del 2016!



29 de diciembre de 2015

Saboreando y sufriendo 'la Behobia'

"Lamentablemente" una vez más os tenemos que pedir disculpas por lo desatendido que tenemos el blog y las crónicas de las carreras que tanto disfrutamos. Como de todos es sabido nuestra dedicación a esto del correr y demás "vidas" no son exclusivas y primero tenemos familia y trabajos. Vamos a ver si de una vez final podemos actualizar como es debido y tener el blog del Jabatos Running Club actualizado al completo.

En la entrada que os traemos y como ya habéis leído en el título traemos la crónica de la LI Behobia - San Sebastián. El primer fin de semana de noviembre era lo menos parecido a un fin de semana de noviembre como lo solemos conocer: temperaturas primaverales, sol brillante y viento Sur. Todos los factores que peor podían ir a una carrera como es 'la Behobia', con un recorrido exigente lo que menos hacía falta era calor. A la cita con la histórica carrera acudieron Roberto, Isidoro y Antonio. El primero de ellos iba como "capitán de la expedición" ya que era su tercera (si no cuarta) experiencia, mientras que Isidoro y Antonio, como buenos novatos, se enfrentaban con los nervios y dudas propias de una carrera con tanta solera e historias escuchadas.

Los entrenamientos previos habían ido por buen camino: rodajes a distintos ritmos, trabajo de cuestas, tiradas largas... Pero llegado el día parecía que todo se esfumaba y ciertos nervios hicieron presencia en los estómagos de los nuestros. A la postre el calor fue factor determinante en el transcurrir de la carrera para todos los participantes. Se hizo muy necesaria la hidratación y medir muy bien las fuerzas. Isidoro realizó, como diría el clásico, una carrera de "manual", yendo de menos a más, con una segunda parte de carrera fenomenal y disfrutando de todos los tramos de la carrera, por duros que fuesen, gracias al incomparable ambiente que brindaba el público. En el lado contrario Antonio, carrera que se le hizo demasiado larga por un principio demasiado rápido. Las sensaciones iniciales le animaron a un ritmo vivo pero la carrera y el calor no perdonaron. Una buena pájara hizo su presencia a mitad de recorrido. Que gran suerte la suya y "trabajo de equipo" el que hizo Roberto tirando de él en la última dura cuesta y haciendo que la parte final fuese menos dura. Impecable la carrera del "veterano". Sabedor de lo exigente del trazado dosificó fuerzas, ritmos y esfuerzos; sabiendo que eran muchos los kilómetros y las cuestas. Carrera también de menos a más en la que, como ya hemos mencionado, derrochó compañerismo haciendo que Antonio recuperase fuerzas y entraron en meta de la mano.

Sensacional demostración de fuerza la que brindó Carles Castillejo venciendo la prueba en solitario con gran margen sobre los perseguidores. Se llevó esta edición con una "estratosférica" marca de 1h 01m 13sgs. El primero de los nuestros en cruzar la meta fue Isidoro con una marca de 1h 31m 49sgs, con el puesto 3056º de la general y 1710º de la categoría senior. Antonio y Roberto compartieron marca al entrar juntos en meta, de manera literal, parando el crono en 1h 36m 10sgs. Puesto 4784º para Roberto en la general y 2542º en senior. Y para Antonio la posición 4789º de la general y en la categoría senior el puesto 2546º.


"Al principio todo son risas".

Como ayudaba el ánimo del público.

Menudo "trabajo de equipo" que hizo Roberto.

Regalazo de foto del Diario de Navarra. ¿Encontráis a los nuestros?

  
Entrada en meta de los jabatos.


Magnífica experiencia, aún con el sufrimiento que se vivió y lo mucho que costó. Lección aprendida para los debutantes y ya con ganas de repetir en el 2016 todos. Agradecer de manera gigantesca la compañía, ánimo y paciencia de las familias de los nuestros que tanto en la preparación como en el fin de semana estuvieron al lado de nuestros compañeros. Gracias Leda, gracias Raquel, gracias Rosa y a sus peques. ¡Parte de esa medalla y de la sonrisa al acabar es vuestra también!



6 de diciembre de 2015

Cuando los planes salen bien

El pasado 25 de octubre fue uno de esos días que tenemos marcado en rojo en el calendario del Jabatos Running Club. Se celebraba la ya III edición de los 10kms CajaViva CajaRural organizados por el internacional atleta burgalés Diego Ruíz y el club BurgosCorre. Consolidada plenamente en el calendario goza de más que demostrada buena fama gracias a su buena organización y el recorrido llano propicio para mejorar marcas. A la cita, preparada desde meses antes, se presentaron los compañeros David, Roberto y Antonio.

La mañana otoñal fue de todo menos otoñal precisamente. El sol acompañó en todo momento y la temperatura era óptima para correr. Además contamos con la presencia de nuestra amiga Jimena Martín, que finalmente revalidaría título en la categoría femenina y eso que venía de haber tenido que  parar de entrenar "por prescripción médica". Los 10kms se desarrollaban por el ya habitual circuito que mezclaba parte del Museo de la Evolución, el paseo de La Quinta, un tramo del Bulevar, la calle San Pedro de Cardeña, la avenida del Arlanzón y la calle Burguense. Dos vueltas a un circuito homologado por la RFEA con mínimos desniveles.

Como antes decíamos la carrera es uno de "los momentos especiales" de la temporada para los nuestros. Una prueba de 10kms con un circuito tan beneficioso para el corredor y en casa no se puede desaprovechar; y es por ello que Antonio y Roberto desde meses antes estuvieron encauzando su preparación y sus entrenamientos con miras a mejorar registros de años anteriores y en la medida de lo posible mejorar marcas personales. Por parte de David nueva oportunidad para en primer lugar disfrutar de lo que más le gusta: correr; y en segundo lugar para testear que su estado de forma iba por buen camino, buscando hacer un rodaje a ritmo alto. Y así que lo hizo: carrera constante con un ritmo progresivo buenísimo encontrando fenomenales de sensaciones para acabar con un fuerte final. Por parte de Antonio carrera en dos partes. Inicio muy fuerte con un ritmo fenomenal pero quizás demasiado acelerado; cosa que en la segunda parte de carrera pagó teniendo que aminorar ritmo del km 5 al 7. Con las fuerzas recobradas firmó unos últimos tres kilómetros a muy buen ritmo. Roberto planteó una carrera muy inteligente, de menos, controlando el ritmo y sabiendo dosificar fuerzas para, además, acabar firmando una sensacional parte final de carrera.

En la edición de este año hubo sorpresa y el vencedor no revalidó título. La carrera absoluta la ganó el local Óscar Cavía (Acad. Guardia Civil) con un fenomenal tiempo de 31:48. Le acompañaron en el pódium los también locales Borja de Diego (Florentino Díaz Reig-Image) y Álvaro Gutiérrez (Fent Camí Mislata). El primero en cruzar la meta de los nuestros fue David con un tiempo de 39:57, siendo el 113º de la general (de un total de 796). Después finalizó Antonio con una marca de 41:03. Ocupando el puesto 149º y firmando su mejora de MMP en la distancia. Poco después paró el crono Roberto en 42:51 y llevándose el puesto 215º.


Contentos de compartir kilómetros con la campeona burgalesa.

Magnífico ambiente. Dejándonos ver en la primera fila.

Buenas sensaciones en carrera.

Carrera de menos a más.

Entrenamiento de calidad completado.

Mezcla de sensaciones con buen resultado final.

Apretado sprint final.


Agradecer nuevamente la labor y alto nivel organizativo de toda la gente de BurgosCorre y el cariño que pone Diego Ruíz en la carrera. Como han sabido ir mejorando la carrera ha hecho que sea la causa del buen ambiente, satisfacción general de los participantes y consolidación de la misma en el calendario local y regional. Aguardamos ya con ganas la edición del 2016.